12 Beneficios del monitoreo de salud en vacas lecheras

 






Desde hace varias décadas, la industria láctea ha adoptado niveles cada vez más altos de mecanización. Esto se debe a que, a medida que aumenta el tamaño de los hatos, los procedimientos se intensifican y se convierte en una tarea compleja que conlleva más tiempo.


A su vez, el incremento del acceso a internet, los avances en el desarrollo de sistemas integrados y la comunicación inalámbrica, han permitido la creación de instrumentos de innovación en el monitoreo de salud y bienestar animal.

Estas herramientas identifican y almacenan una serie de indicadores para el monitoreo de la calidad en salud, que pueden incluir información sobre su temperatura, nivel de actividad y movimiento, alimentación o consumo de agua, tiempo de rumia, niveles de estrés, análisis de sonido, etc.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, uno de los elementos que caracterizan a las mejores producciones de bovinos lecheros, es un excelente control de la sanidad y de ahí proviene la importancia del monitoreo de la salud.


SenseHub™ es uno de los dispositivos que se encuentran disponibles en México y, a continuación, te mostramos todos los beneficios de contar con un sistema de seguimiento de este tipo en tu unidad productiva.


1. Detección temprana de signos de enfermedad

La capacidad que tienen los instrumentos de monitoreo y evaluación en salud, para identificar problemas de salud antes de que sean visibles o que no pueden hallarse mediante observación visual, permite ahorrar tiempo y dinero al llevar a cabo una terapia a tiempo o realizar los procedimientos necesarios.

Se puede ejecutar durante todas las etapas productivas, presentando ventajas importantes en momentos que requieren mayor atención, en particular, el periodo de transición o la crianza de becerras.



Al detectar padecimientos como cetosishipocalcemia, desplazamiento de abomaso, mastitis, metritis, enfermedad respiratoria, entre otras, se evita una caída considerable en la producción de leche y disminuye la mortalidad.



2. Prevención de enfermedades o contagio masivo

El incremento de la velocidad en la que se descubre un cambio en la salud, da la posibilidad de actuar cuanto antes cuando el problema compromete al resto de los individuos, así como los que han estado en contacto directo con el enfermo.

Proporciona las herramientas necesarias para ejecutar controles sanitarios contrarrestando la propagación, sobre todo cuando las unidades productivas están conformadas por cientos o miles de bovinos, en grupos con características distintas.


Ver fuente

Entradas populares de este blog

Causas y Manejo de los Partos Distócicos en Bovinos: Cuidando la Salud Materna y Neonatal

Biodigestores en la Ganadería: Una Solución Sostenible para la Gestión de Residuos

Qué es el Ensilaje de Maíz y Cómo Elaborarlo: Todo lo que Necesitas Saber